El diagnóstico oportuno y el tratamiento multidisciplinario

NUESTRA HISTORIA

Hace 14 años, a partir de un reportaje televisivo en el que una chica expresaba su desesperanza por no tener donde atenderse para tratar su problema de anorexia, surgió la necesidad de crear una fundación con un claro propósito:

Brindar un refugio serio y confiable para aquellos que enfrentan algún trastorno de la conducta alimentaria, anorexia, bulimia o trastorno por atracón.

Una realidad desgarradora que, de no ser atendida a tiempo, por un equipo de profesionistas, lleva a consecuencias graves e inclusive a la muerte.

En un país donde la atención escasea, nos propusimos ser la luz en la oscuridad, ofreciendo un lugar seguro donde los pacientes pudieran encontrar apoyo y tratamiento.

Cada día luchamos para evitar que estas batallas internas se conviertan en tragedias y agradecemos a quienes confían en nosotras para acompañarlos en este viaje de esperanza y curación.

VALORES

En APTA nos regimos día a día bajo los siguientes valores:

NUESTRO EQUIPO

Tanny Levy

Directora general

María Salamanca

Directora del área de psicología

Coordinadora del área de nutrición, prevención y difusión

Nathalia López Buerón

Denis Gonzalez

Administración

María Salamanca
Tanny Levi
Sissi Martínez
Fabiola Margalli

Sissi Martínez

Fabiola Margalli

Directora del área de nutrición

Coordinadora de psicología

Adriana Gómez
Daniel Martinez

Adriana Gómez

Daniel Martinez

Director del área de Psiquiatría

Directora del área de Terapia Familiar

Denis Gonzalez
Nathalia López Buerón
  • “Mi nombre es ED, una de las personas afortunadas en recibir apoyo de la Fundación APTA.

    En septiembre de 2022 mi hija de 18 años comenzó a quitar de su dieta productos de origen animal, su idea era llegar a tener una dieta vegana, se lleno de mala información, y digo mala porque no procedía de fuentes confiables.

    Desgraciadamente, yo la veía muy pálida y notaba que estaba más delgada, pero ella no dejaba que la tocara, usaba dos o tres blusas y encima dos sudaderas para ocultar el estado físico en el que se encontraba.

    Un día la lleve a hacerle análisis de sangre, ella estuvo de acuerdo porque se sentía muy débil; los resultados de estos estudios fueron alarmantes. Pedí ayuda a un psicólogo, me recomendó llevarla con un especialista en trastornos alimentarios.

    Gracias a ella supimos de Fundación APTA. Desde la primera consulta de valoración que le brindo la fundación a mi hija yo noté un cambió muy positivo en ella.

    Nos hemos beneficiado demasiado, con costos muy accesibles de nutrición, costos que sin la ayuda de APTA sería imposible recibir.

    Además, la fundación en coordinación con la nutrióloga han estado al pendiente del progreso de mi hija, brindándonos orientación en todo momento.

    Estoy enormemente agradecida con APTA, mi hija ha tenido un gran avance, yo diría que ya está curada, pero por indicaciones de todos los expertos se sigue atendiendo.

    Gracias APTA por salvar vidas”.

    Familia Beneficiada

  • “Aceptar que necesitaba ayuda fue un proceso complicado lleno de miedos y dudas.

    Hablar con mi papá sobre lo que sentía fue lo más complicado, pero al ver sus ganas de cuidarme y de apoyarme en este proceso es lo que más motivación me ha dado.

    Llegar a APTA en un principio fue confuso, pesado y hasta llegué a sentirlo “violento”, tantas preguntas, llamadas, citas, recuerdos, etc que me aterraron y quería dejar atrás todo eso.

    El día que me citaron en las oficinas mientras iba de regreso a casa, pude ver que todas las chicas de la fundación realmente buscaban ayudarme, me escucharon, calmaron mis dudas, y sobre todo, me hicieron ver que no tenía porque sentir culpa por pedir ayuda.

    Me siento agradecida con todo el equipo que me ha escuchado, apoyado, explicado, que se ha emocionado conmigo y que siempre está pendiente de mí.

    Sé que aún me queda un largo camino por recorrer, pero me siento segura porque sé que cuento con personas a mi alrededor que me brindan todo el apoyo posible para poder tener una mejor recuperación.

    Puedo decir que el apoyo de APTA (sobre todo en la cuestión económica) me dio una gran paz, pues uno de mis principales obstáculos al momento de pedir ayuda, era el no saber cómo llevaríamos los gastos de las terapias.

    Creo que puedo hablar por mi papá al decir que se sintió en confianza con los integrantes del equipo, sobre todo cuando se reunieron con mi papá para resolverle sus dudas, eso hizo que se sintiera mejor con el proceso”.


    PACIENTE BENEFICIADA

  • “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el apoyo que nos han brindado durante el tiempo que mi niña está en tratamiento.

    Ya que cuando la diagnosticaron con TCA no ha sido fácil para la familia, ya que hemos pasado por situaciones muy difíciles emocionalmente y económicamente. No hubiéramos podido solventar los gastos que esta enfermedad genera.

    Gracias por ayudarnos con los gastos de las consultas con los especialistas que requieren física y emocionalmente. Su ayuda y comprensión ha sido fundamental para el tratamiento que ella recibe por parte de la Fundación APTA, sin ustedes no hubiéramos podido lograr que mi hija avanzara, no puedo expresarlo con palabras de verdad, estoy muy agradecida.

    Quiero dar las gracias por la generosidad, empatía y ayuda que han sido de gran valor para mi familia e hija, por darle herramientas para sobrellevar esta enfermedad. Siempre estaré agradecida por su apoyo, me da mucho gusto conocer a personas como ustedes.

    Les deseo lo mejor y gracias por ser parte de este gran equipo que son pieza clave para el tratamiento de los jóvenes con TCA”


    FAMILIA BENEFICIADA

  • “En el fondo, yo sabía que no era normal tener pensamientos así de forma tan constante, decidí acercarme nuevamente con mi nutrióloga quien me ayudó a entender que tenía un TCA y me canalizó a APTA.

    Fui tratada con tanto amor, compasión y comprensión que por primera vez no me sentí juzgada por lo que estaba pasando.

    Me diagnosticaron trastorno por atracón y tengo un gran acompañamiento integral que cuida todas las aristas de mi salud.

    Estoy en el proceso de curarme, entiendo que no tengo por qué luchar con este problema sola, que no todos juzgan, que no tiene que ser lineal y que cada día en esta lucha es super valioso. Que si un día recaigo no significa que todo se echó a perder, que puedo comenzar otra vez hasta que esté recuperada por completo.

    En este proceso he entendido que mi consuelo, paz o felicidad no es la comida. Mi consuelo es que en medio de cualquier situación puedo asegurar que todo va a estar bien y que hay esperanza para cualquier trastorno, porque este problema no será para siempre. El saber que mi estado de ánimo no depende de la comida, es liberador.

    Estoy en un proceso que me llevará a la libertad y a vivir una vida plena. “Hay esperanza, nos vamos a curar y estaremos bien.”


    PACIENTE BENEFICIADA

  • “Quiero agradecerles a la fundación APTA de todo corazón el apoyo y la ayuda que me han dado. Sus gestos de bondad y generoso corazón son una fuente de inspiración para mí y para muchas otras personas.

    Sin su apoyo, difícilmente hubiera podido superar esta situación y lograr mis objetivos.

    Muchas gracias por su ayuda y su generoso apoyo. Espero poder seguir contando con ustedes en el futuro.

    PACIENTE BENEFICIADA


  • “Muy agradecido con la fundación, le ha ayudado bastante a mi hija.

    Somos una familia de pocos recursos y sin la ayuda hubiera sido más difícil el camino, estamos muy agradecidos y contentos por los grandes avances que ha tenido mi hija.

    Se nota y se ve que todos sus especialistas son muy profesionales y amables,  gracias por todo, espero sigan apoyando a personas como nosotros.

    Estos trastornos alimenticios cada día se ven más en toda la sociedad y son pocas las instituciones que atienden y ayudan gracias otra vez por su apoyo. Saludos”.


    FAMILIA BENEFICIADA

ALIANZAS INSTITUCIONALES

MIEMBROS DEL CONSEJO